Nobunaga no Ninja se despide con un homenaje emotivo

Diecisiete años de viñetas que han tejido risas y lecciones en el tapiz de la historia japonesa llegan a su fin, dejando un vacío que se llena de gratitud. Hoy, 29 de octubre de 2025, el volumen 23 de Nobunaga no Ninja, obra de Naoki Hyuga, aterriza en librerías gracias a Hakusensha, marcando el epílogo de una aventura que unió a un señor feudal ambicioso con una ninja ingeniosa en la búsqueda de la unificación. Para los lectores que crecieron con estas páginas, es más que un cierre: es un adiós que honra el paso del tiempo y el lazo forjado con personajes que se sienten como viejos amigos.

Una era de ingenio y batallas en cuatro paneles

Recuerda cómo, desde 2008, Nobunaga no Ninja nos ha abrazado con su encanto singular, equilibrando el drama de batallas legendarias con chispas de humor en cada yonkoma. Hemos caminado junto a Oda Nobunaga y la intrépida Chidori, esa joven ninja de ojos brillantes, mientras forjaban alianzas en el torbellino del Japón feudal, entre maquinaciones cortesanas y destellos de calidez que nos recuerdan la fragilidad de los héroes. Esta serie, compañera fiel de tantas tardes robadas al tiempo, nos deja ahora con su volumen final, un llamado suave a hojear de nuevo esas viñetas que palpitan con la nostalgia de lo que fue nuestro.

El guiño de un Hideyoshi que no olvida

Para celebrar este hito, el volumen incorpora un comentario de Kappei Yamaguchi, la voz inconfundible de Hideyoshi en la adaptación animada de la serie. En un mensaje que destila calidez y picardía, Yamaguchi escribe: "Nadie es malo, todos son entrañables. Un Honno-ji como este solo lo podría dibujar el señor Hyuga. Gracias por esta gran epopeya en cuatro paneles manga. ¡Diecisiete años de esfuerzo, bien hecho! Como obsequio, llevaré kakis de Mino... ¡ah! ¡Se aplastaron!". Este toque personal, con su referencia juguetona a las anécdotas de Nobunaga y Hideyoshi, eleva el volumen como un póster promocional que no solo promociona, sino que abraza a la comunidad, evocando el espíritu juguetón que definió la obra.

Tres mundos de Hyuga en un día, con sorpresa compartida

El lanzamiento no viaja solo: el mismo día, Bamboo Publishing estrena el volumen 4 de Zōhei Meshi Monogatari, y Futabasha el volumen 2 de Ishida Mitsunari no Tsuma wa Taihen. Estas historias, todas firmadas por Hyuga, exploran facetas del periodo Sengoku con su sello único: desde las mesas humildes de soldados rasos hasta las tensiones domésticas en la vida de un general leal. Para los coleccionistas, cada edición en papel incluye un especial de edición limitada: una tarjeta de manga colaborativo dibujado a mano. De un lado, una ilustración conjunta de los tres títulos; del otro, viñetas exclusivas que entrelazan personajes en cruces inesperados, un regalo que une universos y celebra la versatilidad de un autor en plena forma.

En un mundo donde las historias efímeras abundan, el cierre de Nobunaga no Ninja y estos estrenos simultáneos nos invitan a pausar y apreciar el viaje. Para Hyuga y sus lectores, es un capítulo que termina, pero cuyo eco perdurará en cada risa compartida o lección recordada. Si has caminado con Chidori y Nobunaga, este volumen es tu carta de despedida, llena de cariño y promesas de nuevos horizontes.

Fuente: Comic Natalie

Artículo Anterior Artículo Siguiente