Milei elogia crecimiento de Paraguay frente a su Parlamento

 Durante su segunda visita oficial al país vecino, el presidente argentino alabó que, mientras Argentina profundizaba su "decadencia", Paraguay progresaba gracias a los incentivos del capitalismo.


Javier Milei, durante su intervención ante el Parlamento de la República del Paraguay.  Imagen: Daniel Duarte/AFP/Getty Images


El presidente argentino, Javier Milei, elogió este miércoles (17.09.2025) ante el Congreso de Paraguay el crecimiento de la economía de este país durante los últimos veinte años y afirmó que se debía a los incentivos al capitalismo, mientras, dijo, que en Argentina en ese período se profundizaba la "decadencia".

"Si comparamos los últimos 20 años de Paraguay con los de la República Argentina, nos encontraremos con resultados casi diametralmente opuestos", afirmó el mandatario, al intervenir en una Sesión de Honor del Parlamento, en el segundo y último día de su visita oficial a la capital paraguaya.

"Mientras que ustedes no pararon de crecer, nosotros profundizamos nuestra decadencia. Si entendemos al incentivo como el motor del capitalismo, Paraguay se concentró en preservarlo y avivarlo, mientras que Argentina se dedicó a encadenarlo, dirigirlo y sofocarlo", sostuvo el líder derechista.

Argentina puede aprender de la economía de Paraguay


Durante la sesión, encabezada por los presidentes del Congreso, Basilio Núñez, y de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y a la que asistió como invitado el titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, el gobernante sostuvo que cada vez que visita Paraguay no puede "evitar pensar" en lo que Argentina puede aprender de la economía paraguaya.

En ese sentido, destacó el régimen de maquila vigente en el territorio paraguayo para estimular la industria, incrementar sus exportaciones y generar puestos de trabajo. "Por su parte, Argentina pasó el último siglo financiando desde el Estado una industria nacional deficitaria que obedecía más a caprichos ideológicos del político de turno que a las demandas reales del mercado", agregó.

Alineamiento entre los gobierno de ambos países


Milei celebró sus coincidencias con el gobierno de Santiago Peña y destacó que "tanto Argentina como Paraguay convergen en su relacionamiento estratégico a nivel global y regional", haciendo referencia en concreto a la postura respecto a Israel, por la que Milei fue incluso galardonado, y al reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela, por la que Caracas rompió relaciones con Asunción. "El mandatario paraguayo es uno de sus pocos aliados en la región", dice el periódico paraguayo Última Hora, que destaca otra de las frases que dijo Milei ante el Parlamento: "Gran parte de la comunidad internacional tiene la brújula moral desviada".

El gobernante argentino comenzó el martes una visita de dos días a este país, la segunda desde abril pasado, que incluyó su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), una cita su homólogo anfitrión, Santiago Peña, y un discurso ante un foro de jóvenes emprendedores organizado por la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven), con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Juventud (SND).

Fuente: efe, última hora.

Artículo Anterior Artículo Siguiente