El Hada y el Héroe: Nintendo da vida real a The Legend of Zelda

Bo Bragason será Zelda, Benjamin Evan Ainsworth encarnará a Link en la esperada película live-action que se estrenará en 2027


🎬 Cuando la fantasía deja de ser píxel

La noticia cayó como una flecha bien apuntada en los corazones de millones de fans: The Legend of Zelda, esa epopeya digital que durante casi cuatro décadas ha habitado nuestras consolas y nuestra nostalgia, tendrá por fin una adaptación cinematográfica en live-action. Y no hablamos de rumores vaporosos ni de filtraciones mal traducidas: lo anunció el mismísimo Shigeru Miyamoto —padre de la criatura— en la app Nintendo Today! y desde su cuenta en X/Twitter.

La princesa Zelda será interpretada por Bo Bragason, una joven actriz con formación teatral que ha despertado comparaciones con Cate Blanchett por su presencia magnética. El papel de Link, el héroe silente por excelencia, recaerá en Benjamin Evan Ainsworth, conocido por sus trabajos en The Haunting of Bly Manor y Pinocchio de Guillermo del Toro. Y sí, ha crecido lo suficiente como para sostener la Espada Maestra… y el peso de una leyenda.



🎥 El proyecto: de los mandos al mundo real

La película se estrenará el 7 de mayo de 2027, tras un pequeño retraso respecto a la fecha inicial (marzo de ese mismo año). Nintendo financiará más del 50 % del presupuesto, y el resto correrá por cuenta de Sony, que también distribuirá la cinta. La dirección estará en manos de Wes Ball, responsable de la saga Maze Runner, lo que podría ser una bendición o una ruleta de fuego, según a quién se le pregunte. El guion corre a cargo de Derek Connolly, con experiencia en grandes franquicias como Jurassic World, y la producción estará liderada por Avi Arad, nombre habitual detrás de adaptaciones de superhéroes… con resultados dispares.

Miyamoto, siempre celoso de su obra, estará implicado directamente en la producción. Una decisión que transmite tanto control creativo como responsabilidad emocional. Después del desastroso Super Mario Bros. de 1993, Nintendo ha aprendido que no basta con ceder licencias: hay que custodiar el alma del juego.


🕰️ Un sueño largamente demorado

La historia de Zelda en la pantalla ha sido, hasta ahora, más leyenda que realidad. En 2015, The Wall Street Journal insinuó que Netflix trabajaba en una serie basada en la saga. Nintendo lo negó con la sutileza de quien apaga una vela antes de que alguien pida un deseo. Años después, en 2019, The Wrap hablaba de conversaciones con Adi Shankar, aunque finalmente todo derivó en una serie animada de Devil May Cry. Lo que había era humo. Ahora, por fin, hay fuego.

Y el contexto no es casual: tras el apoteósico éxito de The Super Mario Bros. Movie en 2023 —más de mil millones en taquilla y un inesperado respeto por la estética original— Nintendo ha olido lo que Hollywood más teme: una franquicia que no necesita inventarse desde cero. Zelda no solo tiene lore; tiene mitología. No solo tiene mapas; tiene memoria.


👑 Zelda, protagonista también fuera del título

Curiosamente, este anuncio llega tras el lanzamiento de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, el primer juego de la serie principal donde la princesa es la protagonista jugable, desplazando por fin a Link del centro narrativo. El tiempo, parece, ya no gira en torno al héroe. También las heroínas reclaman sus propios destinos, y Bragason —con mirada serena y voz grave— parece una elección más que simbólica.

Es un giro natural si uno observa la evolución reciente de Nintendo: Tears of the Kingdom (2023) profundizó en los vínculos emocionales, la pérdida, la reconstrucción. No basta ya con matar monstruos y resolver puzles: hay que sostener un mundo que se desmorona. Como si Hyrule fuese, también, una metáfora del presente.


🧝 ¿Qué esperamos ver?

El mayor reto, como siempre, será respetar el espíritu sin encorsetarlo. L


ink es, por definición, un personaje mudo, un espejo emocional para el jugador. ¿Cómo trasladar eso al cine sin convertirlo en una figura hueca o, peor, en un héroe parlanchín? ¿Podrá Zelda ser algo más que sabiduría encarnada y damisela constante? ¿Tendrá la Trifuerza un peso simbólico real o será solo un guiño para los fans?

Las respuestas llegarán en 2027. Mientras tanto, Nintendo ha dejado claro que no quiere repetir errores pasados. Esta vez, su franquicia más sagrada viajará a la pantalla con escudo, espada… y la bendición de su creador.


Porque hay historias que merecen contarse en todos los formatos.

Y hay leyendas que, incluso al volverse humanas, no pierden su magia.

Fuente: ANN

Artículo Anterior Artículo Siguiente