Diez años atrás, Shonen Jump+ nacía como una apuesta digital en un ecosistema aún dominado por el papel. Hoy, convertida en una incubadora de ideas, una cantera de talentos y un archivo vivo de creatividad, la plataforma de Shueisha celebra su primera década con un anuncio que combina homenaje y vanguardia: tres cortos animados basados en mangas one-shot llegarán de la mano de tres estudios de animación de primer nivel —WIT Studio, Contrail y Production I.G.
No es una antología cualquiera. Es un guiño al pasado, un aplauso al presente y una apuesta por el futuro. Y todo, condensado en pequeñas cápsulas animadas de gran calibre.
🎬 El formato corto como laboratorio narrativo
Los one-shots —esas historias autoconclusivas publicadas en un solo capítulo— han sido durante años el terreno fértil donde nacen las ideas que, a veces, se transforman en sagas eternas. Pero no siempre. Muchos de ellos brillan con luz propia, sin necesidad de secuelas ni expansiones. Son fogonazos narrativos: breves, potentes, completos.
Shonen Jump+ lo sabe. Ha publicado más de 2000 en la última década, y ahora quiere darles voz animada. Bajo la supervisión de JOEN —la productora fundada por Aniplex, WIT, CloverWorks y Shueisha para permitir que los estudios tengan más control creativo—, este proyecto promete no solo homenajear el talento, sino mostrar lo que pasa cuando se da libertad a los creadores en formatos más breves, pero igual de intensos.
🖌️ Tres estudios, tres visiones
WIT Studio, nacido en 2012 y responsable de obras como Attack on Titan (sus primeras temporadas), Vinland Saga, Ranking of Kings y Spy × Family, ha demostrado ser un especialista en animación emocionalmente potente, con ritmo y carácter visual propios.
Contrail, más joven, fue fundado en 2019 por el cineasta Sunao Katabuchi (In This Corner of the World) con el respaldo de MAPPA. Su mirada es más intimista, cinematográfica, casi artesanal. Un estudio que trabaja con lupa donde otros usan lupa electrónica.
Production I.G., por su parte, juega en otra liga: veterano, consagrado, técnico. Desde Ghost in the Shell hasta Haikyuu!!, pasando por Psycho-Pass, su sello es sinónimo de precisión, ambición y elegancia.
Tres nombres con estilos distintos, pero una misma misión: dar vida a historias breves que nunca fueron menores.
🧪 Un aniversario que mira hacia adelante
La elección de este formato —one-shots animados para celebrar una década— no es casual. Habla del ADN de Jump+: una plataforma donde los experimentos no solo se permiten, se celebran. Aquí se ensaya, se fracasa, se reinventa. Y a veces, de esos disparos al aire, nacen series que transforman el medio.
Al momento de redactar esta nota, los títulos seleccionados para esta adaptación no han sido revelados. Pero la expectación está en alza. Las actualizaciones oficiales llegarán a través de la aplicación de Shonen Jump+ y del sitio conmemorativo de su décimo aniversario.
Mientras tanto, los lectores —y ahora también espectadores— esperan no solo por el qué, sino por el cómo. Porque la belleza de este proyecto no está solo en la historia elegida, sino en la forma en que será contada. Y en la promesa que implica: que incluso una sola historia, en el formato justo, puede marcar una generación.
Fuente:ANN