Konami ha pulsado el botón de reinicio... pero no en sus juegos. La compañía japonesa ha anunciado la creación de Konami Arcade Games Co., Ltd., una nueva filial que se enfocará exclusivamente en el negocio de los videojuegos arcade. Una maniobra corporativa que, más que una simple reestructuración, parece un guiño al pasado glorioso de las salas recreativas y, al mismo tiempo, una apuesta por su posible renacimiento.
La nueva empresa se establecerá formalmente el próximo 2 de junio de 2025, aunque las operaciones comenzarán el 1 de octubre, cuando se concrete la escisión por absorción desde su actual rama, Konami Amusement Co., Ltd.. Esta última continuará gestionando el negocio de pachinko y pachislot, mientras que la flamante compañía arcade asumirá la planificación, producción y venta de todo lo relacionado con videojuegos recreativos.
🎮 Un regreso con enfoque quirúrgico
La decisión, explican desde Konami, responde a la necesidad de especialización y agilidad en un entorno cada vez más dinámico. En otras palabras: cada unidad de negocio tendrá ahora su propio cerebro, corazón y manos, bajo una dirección autónoma, para tomar decisiones más rápidas y adaptativas. Porque en un mundo donde el entretenimiento se fragmenta por plataformas, formatos y públicos, la flexibilidad no es lujo: es supervivencia.
🕹️ Del legado al relanzamiento
Konami no es ajena al mundo del arcade. De hecho, lo lleva en su ADN. Desde su fundación en 1969 y su entrada al sector arcade en 1973, la empresa fue responsable de títulos que definieron épocas: Frogger, Scramble, Super Cobra y más tarde, la icónica saga musical Bemani, con joyas como Dance Dance Revolution. Su huella se extendió por las salas recreativas de todo el mundo y luego migró con fuerza a las consolas domésticas.
Hoy, la creación de una empresa dedicada 100% al arcade puede interpretarse como un gesto de revalorización de ese legado... pero también como un intento por adaptarlo al siglo XXI. ¿Nuevos títulos? ¿Revivales nostálgicos? ¿Integración con tecnologías modernas? Aún no hay anuncios específicos, pero el terreno está listo.
🎧 Un presidente que conoce el ritmo
Al frente de esta nueva etapa estará Yoshitaka Nishimura, mejor conocido como DJ Yoshitaka, compositor estrella de la serie Bemani y figura respetada dentro de la cultura musical del arcade japonés. Su nombramiento como presidente y director representante no es solo un movimiento técnico: es una señal. Esta empresa no será dirigida solo por ejecutivos de traje, sino por alguien que entiende la vibración interna de una sala recreativa, que conoce el lenguaje de las luces, los beats y los reflejos.
🧩 Operaciones divididas, eficiencia compartida
Pese a la división funcional, Konami ha aclarado que las áreas de fabricación y logística seguirán centralizadas en Konami Amusement, asegurando así coherencia y eficiencia dentro del grupo. La nueva estructura no busca fragmentar, sino enfocar. Y según la empresa, el impacto financiero de esta reorganización será mínimo, al menos en el corto plazo.
🏁 ¿Qué significa esto para el futuro del arcade?
En tiempos donde el videojuego se consume en línea, en casa, en la palma de la mano, la idea de invertir más recursos en arcades podría sonar anacrónica. Pero quizás ahí radique la jugada de Konami: no competir contra lo digital, sino convertir lo físico en experiencia. Hacer de cada máquina, no solo un juego, sino un ritual, un espacio de comunidad, un espectáculo de luz y sonido.
Porque al final, el espíritu arcade nunca se fue del todo. Solo estaba esperando que alguien le volviera a dar “start”.
Fuente:ANN