“Hateshinaki Scarlet” libera visual final y anuncia nuevo elenco antes del estreno

La nueva película de Studio Chizu dirigida por Mamoru Hosoda, “Hateshinaki Scarlet”, se estrenará en Japón el 21 de noviembre de 2025. En la antesala del lanzamiento, se presentó un visual final con la princesa Scarlet serena, de pie en Shibuya, marcando un contraste con la promoción previa centrada en la venganza y el combate. El lema de campaña promete un encuentro emocional que atraviesa distancia y tiempo.

Un giro de imagen: del filo ensangrentado a la calma en la ciudad

Los primeros artes mostraban a Scarlet con espada y mirada afilada; el nuevo visual la coloca con una sonrisa suave bajo un cielo claro, mirando hacia adelante. Esta composición —protagonistas sosteniendo la mirada del público, cielo diáfano, promesa de futuro— es una firma estética de Hosoda que remite a trabajos como The Girl Who Leapt Through Time, Summer Wars, Wolf Children y The Boy and the Beast. El cambio invita a leer su viaje más allá de la venganza: hacia la transformación y la esperanza.

Una travesía entre la herida y el encuentro

Scarlet jura vengar a su padre, el rey asesinado, y despierta en el “país de los muertos”, donde emprende una ruta que la enfrenta a su propia pérdida. En ese tránsito cruza caminos con Hijiri, un enfermero del mundo contemporáneo, y la confianza que nace entre ambos reorienta su destino. La historia explora cómo el cuidado y el amor pueden abrirse paso en medio de la violencia y la memoria de la herida.

Voces y música: emoción desde el primer plano

Scarlet está interpretada por Mana Ashida, quien además canta el tema final “Hateshinaki”, mientras Hijiri corre a cargo de Masaki Okada. En el elenco principal también figuran Koji Yakusho y una alineación de voces reconocidas que aportan densidad emocional y prestigio. La conjunción entre actuación y canción subraya el arco de Scarlet: de la rabia hacia la ternura, sin negar el dolor.

Nuevo elenco confirmado y expectativas

Se anunció la participación adicional de Kazuki Namioka, Kouki Uchiyama, Shirou Saito, Reina Ueda y Atsumi Tanezaki. Sus roles permanecen en secreto, alimentando la curiosidad por los momentos y personajes que encarnarán. La obra llega con alta expectativa nacional e internacional, señalando la escala y la ambición del proyecto.

Una ciudad que mira hacia el futuro

Ver a Scarlet serena en Shibuya funciona como promesa y reto: lo que empezó ardiendo de odio podría encontrar un horizonte posible. Para la audiencia, es una invitación a cruzar el puente entre lo épico y lo íntimo, entre la violencia del pasado y el cuidado del presente.

Fuente: Oricon

Artículo Anterior Artículo Siguiente