En el vasto campo de batalla de Magic: The Gathering, donde las cartas dictan destinos y un mago negro puede inclinar la balanza del mundo, Vivi Ornitier —el pequeño hechicero de Final Fantasy IX que cautivó corazones con su crisis existencial— ha sido exiliado para siempre del Standard de Edge of Eternities. Para los jugadores que sufrieron turnos eternos y mazos monótonos, esta decisión de Wizards of the Coast el 10 de noviembre de 2025 llega como un respiro, cerrando meses de dominio absoluto.
El mago que rompió el juego
Vivi, esa criatura Izzet de 3 manás (0/3 Wizard que gana +1/+1 por hechizo no criatura, pica 1 a cada oponente y genera maná rojo/azul igual a su poder una vez por turno), se convirtió en el núcleo del mazo "Vivi Cauldron". Combinado con Agatha's Soul Cauldron —que exilia y roba habilidades—, generaba ramp infinito, daño constante y counters imparables. Decks competitivos costaban hasta 400 dólares, y en torneos como Spotlight Series, dominaba Top 8s con más del 50% de presencia.
Wizards lo confirmó: "La interacción Vivi-Cauldron es demasiado fuerte. Baneamos Vivi porque genera más problemas futuros". Otros bans en Standard: Screaming Nemesis y Proft's Eidetic Memory, para abrir espacio a innovación.
De héroe RPG a villano de mesa
Desde su lanzamiento en el set Final Fantasy Universes Beyond (junio 2025), Vivi revivió el debate sobre power creep en crossovers: fan service que prioriza nostalgia sobre balance. Jugadores lo llamaron "miserable", con turnos de 5 minutos y metagame estancado. Wizards adelantó el ban (de 24 a 10 de noviembre) para salvar torneos como Worlds.
En Paraguay y Latinoamérica, donde MTG crece en LGS y Arena, este cambio revitaliza Standard antes de Avatar: The Last Airbender. Vivi sigue legal en Pioneer y eternos, pero su era en Standard termina. Para fans de FF9, es agridulce: el mago que cuestionaba su alma ahora cuestiona el meta. ¿Volará solo o en mazos nuevos? El juego, al fin, respira.
Fuente: Kotaku