Esa adrenalina de ver un tren convertido en arena de gladiadores, donde cada vagón es un pulso de venganza y supervivencia —así me enganchó el cine de acción indio, un caos visceral que recuerda cómo el arte puede nacer del barro y la furia. Hoy, el mangaka Hidefumi Yamamoto (Killer 1, Homunculus) se une a la vorágine de KILL Super Awakening, la película india de violencia implacable que estrena el 14 de noviembre de 2025, contribuyendo con una ilustración impactante y comentario. No solo él: Takashi Miike, Hiroyoshi Tanahashi y Takahito Ōuchi suman sus voces, celebrando un film que transforma un viaje de 1200 km en un festín de adrenalina.
Un tren que devora: Acción india sin frenos
KILL Super Awakening se desata en un sleeper train de Jharkhand a Nueva Delhi, donde Amrito, un soldado de élite antiterrorista, se topa con 40 ladrones armados. Lo que empieza como un robo vira en masacre: balas, cuchillos y puños en un espacio confinado que huele a sudor y determinación. Dirigida por Nikhil Nagesh Bhat, la cinta —con su mezcla de Bollywood y thriller crudo— promete 2 horas de catarsis brutal, donde el amor de Amrito por su novia Tulika (su mano impresa en la ventana como talismán) choca contra la barbarie.
La ilustración de Yamamoto captura eso: Amrito aplastado contra un vidrio, rostro contorsionado por el dolor, con la silueta de la mano de Tulika como ancla de humanidad. "El despertar de India no para... !!!", escribe, aludiendo a un renacer cinematográfico que fusiona tradición y exceso.
Voces que rugen desde Japón: Miike, Tanahashi y más
El póster y comentarios japoneses elevan el hype: Takashi Miike (Audition) lo llama "llanto de hierro en una masacre interminable. Amor y violencia desnudan el alma —griten con quien amen en el cine. India sin canciones, pero con puro vértigo". Hiroyoshi Tanahashi, presidente de NJPW, reflexiona: "¿Para qué vivimos? Esta voluntad opuesta a tendencias actuales, con acción brutal, cambia valores. Verla transforma vidas". Takahito Ōuchi, director de acción (John Wick 4), celebra: "Un 'za acción pura' que renueva el género. Su pureza envidia, con secuencias que arden sin pausa".
Estos ecos de Japón —tierra de mangas y katanas— validan un film indio que, con su bajo presupuesto y alto pulso, podría rivalizar con Hollywood en crudeza emocional.
Sinopsis: El convoy de la furia
En las entrañas de un tren nocturno, Amrito —capitán de fuerzas especiales— defiende a pasajeros inocentes contra una horda de 40 bandidos liderados por un psicópata que ve en la masacre un rito de paso. Guiado por el fantasma de Tulika, su amor perdido, Amrito desata un ballet de balas y puños que cuestiona si la venganza es redención o abismo. Con Lakshya como Amrito y Raghav Juyal como antagonista, la cinta —de Nikhil Nagesh Bhat— fusiona drama romántico y slasher, filmada en trenes reales para un claustrofobia palpable.
En un 2025 donde Bollywood explora lo oscuro, KILL Super Awakening no es solo entretenimiento; es un pulso compartido —el de ver a un hombre romperse para renacer. ¿Domina India el terror global? Con aliados como Yamamoto, parece que sí.
Fuente: Comic Natalie