Shoji Kawamori estrena anime de Meikyuu no Shiori con Hayami, Sakamoto y Sugita

El director Shoji Kawamori, célebre por la saga Macross, presenta su primer largometraje original para cine, Meikyuu no Shiori, y revela nuevos detalles de producción: elenco, tráiler, póster oficial y tema musical.

Meikyuu no Shiori es una fantasía juvenil donde Shiori Maezawa, una estudiante de secundaria, queda atrapada en el laberinto digital de su teléfono inteligente. Kawamori explora la frontera entre realidad y virtualidad en una aventura de autodescubrimiento.

El reparto se enriquece con tres voces consolidadas. Sho Hayami interpretará a Keizo Maezawa, el padre de Shiori que afronta la distancia emocional con su hija. Maaya Sakamoto será Yoriko Maezawa, la madre que actúa de mediadora familiar. Y Tomokazu Sugita dará vida a Tosaka, el profesor de Shiori, una figura aparentemente indiferente que oculta un gran fervor.

El tráiler, ya publicado, arranca con Shiori recorriendo una galería de iconos rotos hasta conocer a Komori, un conejo en forma de sello. A continuación irrumpe “la otra Shiori”: una versión ostentosa que se asocia con el emprendedor Suguru para acumular cien millones de “me gusta” y forjar así su identidad ideal. “Solo estoy generando un nuevo mundo”, advierte Suguru en una escena clave.

La dirección musical corre a cargo de SUZUKA, actriz de Shiori y miembro de Atarashii Gakkou no Leaders. El tema principal, “Sailor, Sail On”, fue compuesto por yonkey, responsable del éxito “Otona Blue”, quien también firma el resto de la banda sonora.

En sus comentarios, Sho Hayami se mostró emocionado al interpretar a un padre fuerte y afectuoso: “Es un ideal al que aspiro”. Maaya Sakamoto recordó con nostalgia su primer encuentro con Kawamori hace treinta años y celebró volver a colaborar con él. Tomokazu Sugita destacó el toque “Arjuna” que percibe en esta obra, anticipando una interpretación rica en matices.

Meikyuu no Shiori llegará a las salas de cine próximamente, prometiendo combinar un despliegue visual impactante con una reflexión íntima sobre la identidad y los lazos familiares en la era de la hiperconexión.

Fuente: Comic Natalie

Artículo Anterior Artículo Siguiente