Hay series que se sienten como un viejo amigo sarcástico, ese que te cuenta anécdotas del más allá con una ceja arqueada y un café en la mano. Hozuki no Reitetsu es una de ellas, y ahora, justo cuando el otoño se pone melancólico, nos da la mano para no soltarla: desde el 1 de noviembre de 2025, las tres temporadas completas estarán disponibles de forma gratuita en el canal de YouTube de King Amusement Creative. Es un gesto simple, pero en estos tiempos de prisas, saber que puedes volver a ese infierno cómico sin pagar un yen extra se siente como un respiro.
El encanto de un infierno con agenda
Todo empezó con el manga de Natsumi Eguchi en Morning de Kodansha, de 2011 a 2020, donde el submundo se convierte en un laberinto de oficinas y rarezas. Hozuki, el ayudante de Enma Dai-O, resuelve líos con una calma que roza lo exasperante, rodeado de demonios que parecen salidos de una fiesta fallida. Las versiones animadas —la de 2014, la de 2017 y su secuela en 2018— tomaron esa esencia y la hicieron brillar, mezclando lo ridículo con toques que te hacen pausar y pensar en tus propios enredos diarios. Es esa combinación la que te deja con una sonrisa torcida, como si acabaras de salir de una reunión absurda y te dieras cuenta de que, al final, no todo es tan grave.
El plan para compartirla es pausado, como el propio Hozuki: la primera temporada (13 episodios) del 1 de noviembre al 1 de diciembre a las 20:59; la segunda, del 1 de diciembre al 1 de enero de 2026; y la tercera en dos tandas, del 1 de enero al 18 de enero para los primeros 13 capítulos, y del 15 de enero al 1 de febrero para los restantes. Cada comienzo trae un maratón en vivo, un detalle que hace que sientas la compañía de otros espectadores, como si todos estuviéramos sentados alrededor de una fogata contando chistes del averno.
Un portal abierto, sin candados
El canal de YouTube de King Amusement Creative no parece poner trabas geográficas serias, así que desde Latinoamérica hasta más allá, puedes asomarte con subtítulos en japonés o inglés cuando estén listos, aunque el foco principal es Japón. Aquí en la región, Crunchyroll ya guarda las temporadas con doblaje y subtítulos en español, pero esta opción gratuita en YouTube es como esa invitación improvisada que te hace quedarte un rato más, especialmente en esas noches en que el mundo de arriba se pone pesado.
En un ritmo donde todo vuela y se olvida, este lanzamiento es un alto consciente, un guiño al legado de Hozuki que nos dice que la risa, incluso la más oscura, siempre encuentra su momento. Si has dejado pasar esta serie por falta de tiempo o acceso, el 1 de noviembre podría ser ese empujoncito para encender la pantalla y dejar que sus personajes te recuerden por qué, a veces, el infierno es el mejor lugar para una buena charla.
Fuente;: Comic Natalie