¡Cuando el manga se encuentra con el Nobel! Cells at Work! celebra al Dr. Shimon Sakaguchi

¡Prepárense para la colisión más épica! La ciencia y el manga acaban de tener un encuentro espectacular. El profesor Shimon Sakaguchi (de la Universidad de Osaka) acaba de ganar el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por el increíble descubrimiento de las Células T Reguladoras (Treg). ¿Y saben quién ha hecho famoso a este ejército microscópico? ¡Claro que sí, el super popular manga y anime Cells at Work! (Hataraku Saibō).

El dibujo que celebra el descubrimiento

Tras el notición del Nobel, la cuenta oficial de Cells at Work! en X (Twitter) se actualizó con un regalo inesperado: una impresionante ilustración conmemorativa de la propia autora, Akane Shimizu.


El dibujo es un homenaje directo a nuestra querida Célula T Reguladora, ese personaje clave que en el manga actúa como el policía de tránsito del sistema inmune. Su misión es vital: evitar el "caos" controlando la agresividad de otras Células T para que no ataquen a nuestro propio cuerpo (lo que evita las enfermedades autoinmunes). En el arte de Shimizu, la Treg luce impecable, lista para ejercer su función de supresión y ajuste, ¡tal como lo hace en la vida real!

Y por supuesto, la propia Akane Shimizu no pudo contener la alegría. En sus redes sociales, compartió: "¡Felicidades enormes al Dr. Shimon Sakaguchi por el Nobel! Me hace tan feliz que tanta gente se acuerde de la Célula T Reguladora de Cells at Work! por esto".

Una voz de la vida real en el universo del anime

La celebración no se detuvo en la creadora. La aclamada actriz de voz Saori Hayami, quien interpretó a la Célula T Reguladora en el anime, también se unió a las felicitaciones.

"¡Felicidades por el premio!", escribió Hayami, añadiendo que se siente honrada de haber interpretado al personaje en Cells at Work!. La actriz comentó que, gracias a este evento, se siente inspirada a "aprender más sobre las Células T Reguladoras".

El impacto de este premio trasciende el ámbito científico, demostrando cómo obras educativas y de entretenimiento como Cells at Work! han logrado llevar conceptos complejos de inmunología a una audiencia masiva. Es un hermoso reconocimiento a la ciencia y un recordatorio de que, incluso en los rincones más pequeños de nuestro cuerpo, la vida y el drama (y quizás, una gran historia de manga) están ocurriendo.

Fuente: Oricon

Artículo Anterior Artículo Siguiente