Tráiler liberado: Kōri no Jōheki anuncia su elenco estelar y su estreno para abril de 2026

Si alguna vez te has sentido invisible, has levantado un muro invisible entre tú y el resto del mundo, o te has rendido ante la torpeza de las relaciones adolescentes, esta noticia es para ti. Se ha confirmado que el anime Kōri no Jōheki (El Muro de Hielo) llegará a las pantallas en abril de 2026 a través de TBS y otras cadenas.

Este anuncio viene acompañado de un emocionante tráiler que nos introduce en la que ya se conoce como una "historia de enredos juveniles exasperantemente torpe", un título que promete mucha empatía y drama emocional.

Elenco de lujo para los corazones tímidos

Junto con el nuevo avance, se reveló el reparto de voces que dará vida a este grupo de adolescentes tan realistas y complicados:

  • Koyuki Hikawa: Anna Nagase

  • Miki Azumi: Fūka Izumi

  • Minato Amamiya: Shōya Chiba

  • Yōta Hino: Keishi Inomata

La Torpeza Es Real: La Historia de Koyuki y su Muro

La protagonista, Koyuki Hikawa, es el espejo de cualquiera que haya luchado contra la ansiedad social. Es una estudiante de secundaria que prefiere mantenerse a distancia, pasando sus días en silencio y solo confiando en su amiga de la infancia, la popular Miki Azumi, la idol de la escuela.

El problema (y la chispa de la historia) comienza cuando aparece Minato Amamiya, un chico que no entiende de límites y se empeña en acortar la distancia con Koyuki. A ellos se une Yōta Hino, un miembro del club de baloncesto con una actitud suave y tranquila.

El avance de 60 segundos nos muestra a Koyuki pensando: "Si no me llevo bien con nadie... prefiero estar sola". Pero, ¿podrá mantener esa fachada de "muro de hielo" cuando estos tres chicos, cada uno con su propia energía, se empeñan en cruzar la barrera?

Kōri no Jōheki promete explorar esa verdad universal de la juventud: lo incómodo, lo frustrante, pero en última instancia, lo entrañable que es aprender a interactuar con los demás. Prepárate para una historia donde las relaciones no son perfectas, son reales, y donde la felicidad se encuentra justo al otro lado del miedo a conectar.

Fuente: Oricon

Artículo Anterior Artículo Siguiente