Este 18 de septiembre se anunciaron los ganadores del prestigioso premio Tsugi ni Kuru Manga Taishō 2025 (Premio al Manga que Viene), una distinción que desde 2014 reconoce las obras con mayor potencial de impacto en el mercado editorial japonés. Y este año, los títulos que se llevaron el primer lugar en sus respectivas categorías no solo prometen: ya están dando de qué hablar.
🎯 “Maotoko no Ichi”: fantasía rural con sello Jump
En la categoría de manga físico, el primer puesto fue para Maotoko no Ichi, obra escrita por Osamu Nishi (Mairimashita! Iruma-kun) y dibujada por Shiro Usazaki. La historia sigue a Ichi, un joven cazador que vive en las montañas y se enfrenta a criaturas mágicas en una aventura que mezcla acción, misticismo y una estética de caza rural poco común en el shonen actual. Publicado en Weekly Shōnen Jump, el manga ha captado la atención por su ritmo narrativo y por el regreso de Usazaki tras su trabajo en Act-Age.
⚾ “Thank You Pitch”: tres lanzamientos, una historia que emociona
En la categoría de web manga, el primer lugar fue para Thank You Pitch (SanKyū Pitch), de Kyū Sumiyoshi, autor de Hyper Inflation. Esta historia de béisbol se centra en un prodigio del lanzamiento que solo puede hacer tres pitches al día. Lo que podría parecer una limitación se convierte en el corazón de una narrativa sobre estrategia, presión emocional y vínculos entre compañeros. Publicado en Shōnen Jump+, el manga ha sido celebrado por su enfoque humano y su capacidad de convertir lo técnico en drama.
📚 Top 5 de cada categoría: diversidad, riesgo y nuevas voces
La premiación también destacó obras que exploran géneros variados, desde la ciencia ficción hasta el slice of life paranormal. A continuación, los cinco primeros puestos de cada categoría:
🏆 Comics físicos (impresos) | 🏆 Web Manga (digital) |
---|---|
1. Maotoko no Ichi | 1. SanKyū Pitch |
2. COSMOS | 2. Kenturia |
3. Chōjun! Chōjō Senpai | 3. O Motome Itadaita Bōkun Heika no Akujo |
4. Utsuranain desu | 4. Shibatsuki Bukken |
5. Heisei Haizanhyō Sumire-chan | 5. Zenbu Sukutte Yaru |
🎖️ Premios especiales: cuando el manga cruza con lo cotidiano
Además de los ganadores principales, se entregaron premios especiales como el “U-NEXT Award” y el curioso “Premio Nichirei de Comida Congelada”, que fue para Hōkago Kitaku Biyori de Mai Matsuda, una obra que celebra la rutina post-escolar con ternura y humor.
🕊️ Más que premios: radar editorial para el fandom global
El Tsugi ni Kuru Manga Taishō no solo reconoce talento emergente: funciona como termómetro editorial para lo que está por explotar en el mercado internacional. Muchas de las obras premiadas en años anteriores han sido adaptadas al anime o licenciadas fuera de Japón, y este 2025 no será la excepción.
Con historias que combinan lo fantástico, lo deportivo, lo absurdo y lo emocional, esta edición reafirma que el manga sigue siendo uno de los medios narrativos más versátiles y vivos del mundo.
Fuente: Comic Natalie