Da-iCE y YZERR liderarán temas musicales en Deadverse Reloaded para Monster Strike

En el estudio donde nació Jugemu: cómo el Monster Strike de la infancia se convirtió en el anime que los fans esperaban hace 10 años

El aire acondicionado del estudio resonaba con el sonido de risas nerviosas. Yūki Ono, micrófono en mano, ajustó su postura por décima vez mientras el director le recordaba: "Recuerda, Jugemu nunca dice 'ou'... es '¡MONSTER DA!' con todas tus fuerzas". Al otro lado del cristal, Kana Ichinose (voz de Rinne) observaba con una sonrisa melancólica. "Es raro pensar que este personaje que ahora doy vida, jugué con él hace diez años en el recreo de la secundaria", confesó a este medio entre tomas.

El día que el juego de los commuters se volvió sueño colectivo

Cuando Monster Strike debutó en 2015, nadie imaginó que se convertiría en un lenguaje compartido por generaciones. En trenes atestados, oficinistas competían en batallas silenciosas; en escuelas, niños intercambiaban figuritas bajo el pupitre. Hoy, mientras el teaser PV de Monster Strike Deadverse Reloaded (estreno 21 de octubre) supera 500K de reproducciones, hay una pregunta que resuena: ¿Por qué ahora, después de una década, este anime se siente como un reencuentro?

La respuesta está en los detalles. En el non-credit opening, Rinne corre por los pasillos del instituto con el pelo al viento, pero su expresión no es de heroína, sino de esa chica que todos conocimos que carga con secretos demasiado grandes para su edad. Ichinose, al describir su personaje, dejó escapar una confesión:

"Cuando leí el guion, recordé a mi amiga de la secundaria que jugaba Monster Strike para escapar de problemas en casa. Rinne no es una guerrera... es una niña que aprende a pedir ayuda. Por eso, cuando dice '¡necesito aliados!', su voz tiembla"




Detrás del micrófono: cuando los actores se convierten en fans

En una industria donde los seiyū a menudo ven los juegos como simples trabajos, el elenco de Deadverse Reloaded rompe la regla:

  • Yūki Ono (Jugemu), conocido por papeles intensos como Eren Yeager, confesó que tembló al firmar el contrato:

"Jugemu es el tipo de personaje que, si lo hubiera jugado a los 15, me habría hecho llorar. Por eso le puse ese toque de rudeza suave... como si escondiera un corazón tierno tras el casco"

  • Kana Hanazawa (Yakumo), quien ya participó en la película The Movie Lucifer, reveló un ritual secreto:

"Cada grabación, antes de decir '¡Yakumo, transformación!', como si fuera un jugador real, toco mi teléfono con la izquierda. Es mi homenaje a quienes lucharon con sus monstruos en el metro"

  • Inori Minase (Neo), emocionada, compartió cómo su personaje la conectó con su infancia:

"Neo dice '¡El mundo necesita defensores!', pero en los storyboards vi que su mano tiembla al sostener el arma. Es como cuando yo jugaba con mi hermano pequeño: fingía ser fuerte, pero en realidad quería protegerlo"

El secreto que los fans ya descifraron

En redes, los monstros (como se autodenominan los jugadores) analizan cada frame del teaser. En el segundo 0:33, Rinne sostiene un colgante idéntico al que usaba Luna en la primera temporada del anime Monster Strike (2016). "No es casualidad", asegura Takuya Sato, moderador del foro MonstoCommunity"Los creadores están tejiendo una continuidad que honra a quienes jugamos desde el principio. Esto no es solo un reboot... es un gracias de 10 años"

Pero la verdadera magia está en lo no dicho. Durante la grabación de los diálogos, Ono y Ichinose improvisaron una escena donde Jugemu enseña a Rinne a lanzar monstros en el recreo. El director, conmovido, la incluyó sin avisar: es el momento 1:12 del PV, donde se escucha una risa real de Ichinose.

Más que un anime: un ritual de paso

Para entender por qué este estreno es trascendental, basta ver el evento de YouTube del 10 de octubre. Para celebrar el décimo aniversario, MIXI transmitirá gratis The Movie: Lucifer, pero con un detalle revelador: la transmisión incluirá un live chat donde veteranos compartirán recuerdos de su primer raid en 2015.

"Vimos a un hombre de 40 años escribir 'Jugué esto con mi hijo recién nacido en brazos... hoy él tiene 10 años y sigue jugando'", cuenta Yumi Nakamura, community manager de la franquicia. "Ese es el corazón de Monster Strike: no son monstruos, son testigos de nuestras vidas"

¿Qué nos espera en Deadverse Reloaded?

Más allá de los combates épicos (con coreografías supervisadas por Yūki Ichikawa, coreógrafo de Demon Slayer), la serie explora algo revolucionario para un gaming animela soledad de ser "diferente". Rinne, como muchos jugadores reales, es marginada por sus habilidades únicas. En una escena filtrada, murmura: "Ojalá alguien viera en mí lo que veo en mis monstruos".

Para los fans, la pregunta ya no es "¿Vale la pena?", sino "¿Recordarás por qué empezaste a jugar?". Como escribió un usuario en X con 12K de likes:

"Hoy mi hijo me pidió que le enseñe a jugar. Le mostré mi primer monstro: un Galeon desgastado. Él preguntó: '¿Por qué lo conservas?'. Le dije: 'Porque este monstruo vio cómo tu abuelo me consolaba cuando perdí a mi padre'"

Fuente: Comic Natalie 

Artículo Anterior Artículo Siguiente