El ninja más icónico de Sega está de regreso, y esta vez no viene solo. Shinobi: Art of Vengeance, el nuevo título de la franquicia que se lanza el 29 de agosto de 2025, acaba de anunciar que el primer jefe del DLC “Sega Villains Stage” será nada menos que Dr. Eggman, el eterno antagonista de Sonic the Hedgehog.
La noticia, revelada por Sega el lunes, sorprendió a fans de ambas sagas: el científico loco con bigote ahora se enfrenta al silencioso Joe Musashi, en un cruce que mezcla nostalgia, acción y puro fanservice.
🧨 ¿Qué es el Sega Villains Stage?
El DLC, incluido en la edición Digital Deluxe del juego, llegará en inicios de 2026 y promete al menos dos personajes invitados más. Aunque no se han revelado sus nombres, el concepto es claro: villanos legendarios del universo Sega reunidos en un escenario especial para poner a prueba al jugador.
La imagen promocional muestra a Eggman en todo su esplendor, con su clásica pose desafiante y rodeado de maquinaria, listo para convertir el campo de batalla en una trampa mecánica. ¿Veremos también a Metal Sonic, Death Adder o incluso a algún jefe de Streets of Rage? El hype está servido.
🥷 El regreso de Joe Musashi
Art of Vengeance marca el retorno de Joe Musashi, protagonista de la saga desde su debut en arcades en 1987. En esta nueva entrega, desarrollada por el estudio parisino Lizardcube, Joe regresa a su aldea solo para encontrarla destruida y a su clan convertido en piedra. Lo que sigue es una travesía de venganza, redención y combate ninja en escenarios dibujados a mano, con múltiples rutas, enemigos desafiantes y una jugabilidad fluida que busca capturar el espíritu clásico con estética moderna.
🎮 ¿Dónde se podrá jugar?
El juego estará disponible en:
PlayStation 5
Xbox Series X|S
PlayStation 4
Nintendo Switch
PC (vía Steam)
Con esta distribución multiplataforma, Sega apunta a un público amplio: desde los nostálgicos que jugaron Shinobi III en Mega Drive, hasta los nuevos gamers que buscan acción con estilo.
🌀 ¿Por qué este crossover importa?
Porque une dos íconos de Sega que rara vez comparten pantalla.
Porque convierte al villano de una saga de plataformas en el jefe de un juego de acción ninja.
Porque abre la puerta a un multiverso Sega que podría expandirse en futuros DLC.
Porque revive el espíritu de los crossovers noventeros, donde todo era posible.