El 8 de agosto de 2025 se estrenó en Japón la película número 32 de la saga Crayon Shin-chan, titulada ¡Súper elegante! Los bailarines ardientes de Kasukabe. Esta vez, la historia nos lleva a la colorida India, donde el grupo de amigos de Shin-chan se enfrenta a una amenaza inesperada: ¡Bo-chan convertido en un auténtico tirano!
Sí, el niño de voz nasal y actitud tranquila que siempre ha sido el más misterioso del “Escuadrón de Defensa de Kasukabe” se transforma en el centro del caos. ¿La causa? Un papel maldito que amplifica los deseos más profundos… incluso los de bailar.
⚠️ Este artículo contiene ligeros spoilers sobre la trama y el desarrollo del personaje de Bo-chan.
🕺 Bo-chan, el inesperado protagonista
En entrevista con Anime!Anime!, la actriz de voz Chie Satō, quien ha interpretado a Bo-chan desde los inicios del anime, compartió su experiencia al darle vida a esta nueva versión del personaje. “Fue muy fresco. Bo-chan nunca había sido retratado como antagonista, y eso me permitió explorar una faceta completamente distinta”, comentó.
Para lograr ese cambio, Satō tuvo que modificar el ritmo y tono de voz que caracteriza a Bo-chan. En lugar de sus frases cortas y pausadas, esta vez se le pidió que hablara con más energía, rapidez y una actitud arrogante. “El director me dijo: ‘Hazlo con estilo, que suene como si mirara desde arriba’. Fue todo un reto, pero también muy divertido”, agregó.
🎭 Un Bo-chan con capas emocionales
Aunque el papel maldito lo convierte en un “tirano”, Satō explicó que el deseo original de Bo-chan era simplemente bailar con sus amigos en India. “No es maldad pura. Es su forma de decir ‘¿por qué no bailan conmigo?’”, dijo. Esa mezcla de frustración y ternura se refleja en sus acciones, y da lugar a momentos emotivos que revelan cuánto valora a sus amigos —especialmente a Shin-chan, su primer compañero en el jardín de infancia.
Uno de los momentos favoritos de Satō es una escena de recuerdo entre Bo-chan y Shin-chan. “Me hizo llorar un poco. Pensar que Bo-chan guarda ese recuerdo tan profundamente… es muy conmovedor. Es lo que hoy llaman ‘emo’, ¿no?”, dijo entre risas.
🎤 ¿Y las canciones?
La película incluye varias escenas musicales, y aunque Satō disfruta cantar, hacerlo como Bo-chan fue otro desafío. “Bo-chan no canta, habla con ritmo. Así que tuve que mantener su esencia incluso en las canciones”, explicó. Además, reveló que hubo partes en inglés que sorprendieron al elenco. “Nos miramos y dijimos: ‘¿Quién va a cantar esto?’”, recordó divertida.
🧠 ¿Qué significa “ser Bo-chan”?
Una de las frases clave de la película es “¿Qué significa ser Bo-chan?”. Para Satō, la respuesta no es sencilla. “Bo-chan es neutral. No juzga, no se impone. Tiene su propio ritmo, su propia lógica. Por eso nunca lo interpreto con emociones extremas. Esa ambigüedad es lo que lo hace especial”, dijo.
🏡 Shin-chan, una familia detrás del micrófono
Satō también habló sobre el vínculo entre el elenco de Crayon Shin-chan, que lleva más de 30 años trabajando juntos. “Es parte de mi vida. Vamos al cine juntos, comemos después de grabar, y hasta visitamos exposiciones como si fuéramos los personajes. Esa cercanía se nota en pantalla, y creo que por eso el público sigue queriéndonos”.
Crayon Shin-chan: ¡Súper elegante! Los bailarines ardientes de Kasukabe ya está en cartelera en Japón. ¿Listos para ver a Bo-chan como nunca antes?
Fuente: Eiga vía Anime Anime