¡Hey, a todos los que les encanta crear contenido y compartirlo! ¡Les tengo una noticia que seguro les interesa! YouTube, sí, el YouTube que todos usamos y queremos, acaba de hacer un cambio importante en sus reglas para hacer transmisiones en vivo. Esos "livestreaming" o "directos" que tanto nos gustan, ¿saben? Pues, ¡ahora necesitas tener al menos 16 años para poder iniciarlos! Esta es una medida fresquita, que empieza a regir desde hoy mismo, y el objetivo principal es súper claro: cuidar mucho mejor a los usuarios más jóvenes de la plataforma.
¿Qué onda con esta nueva regla? ¡Impacto para todos!
Mira, antes, quizás te hayas dado cuenta de que no había tanta rigidez con la edad para hacer directos. Y eso a veces generaba un poquito de preocupación, ¿verdad? Uno pensaba en qué tan expuestos podían estar los chicos y chicas, y cómo manejar la seguridad cuando todo pasaba en vivo. ¡Pero tranquilos! Con esta actualización, la gente de YouTube lo que busca es que nos sintamos aún más seguros, ¡a todos! Desde los que suben videos geniales hasta los que solo están ahí disfrutando del contenido. Piensen que subir la edad mínima para los directos es como poner una barrera protectora, ¡una muy necesaria! Porque en un directo, todo pasa al instante, y estamos ahí, ¡en vivo y en directo para el mundo entero!
Esta decisión va a afectar directamente a esos creadores de contenido menores de 16 años que ya estaban haciendo directos o que tenían planes de empezar. Lamentablemente, por ahora, no podrán iniciar nuevas transmisiones en vivo. Pero ¡ojo!, esto no significa que se queden fuera de YouTube. ¡Para nada! Lo más seguro es que puedan seguir subiendo videos que grabaron antes y disfrutar de la plataforma de muchas otras maneras que no impliquen transmitir en tiempo real. ¡Hay mucho por hacer!
¿Por qué este cambio? ¡Tiene su razón de ser!
¿Y por qué todo este movimiento, se preguntarán? ¡Pues miren, es algo que tiene muchísimo sentido y que, la verdad, se estaba pidiendo a gritos! Esta modificación de la política se da porque, a nivel mundial, hay una preocupación cada vez mayor por la seguridad de los chicos y chicas en internet. ¡Es un tema serio! Plataformas como YouTube están constantemente bajo la lupa, ¡y con toda la razón del mundo!, para que pongan medidas más fuertes y nos protejan de peligros como el acoso, la gente con malas intenciones, contenido que no es apto o que expongamos demasiada información personal. Así que, elevar la edad mínima para el livestreaming es una respuesta muy importante a todas estas inquietudes. La idea es simple: reducir la vulnerabilidad de los adolescentes en un formato que, por ser en vivo, puede ser más complicado de moderar al instante.
En resumen, esta actualización nos muestra el compromiso total de YouTube con la seguridad de su comunidad, ¡y en especial, la de sus miembros más jóvenes! Se alinea perfectamente con los esfuerzos que se están haciendo a nivel mundial para que todos usemos las plataformas digitales de una manera más responsable y segura. ¡Es un paso gigante para que todos nos sintamos mucho más tranquilos y a gusto en línea!
Fuente: Fortune