Denuncian el secuestro de seis personas en Colombia, al parecer por la guerrilla del ELN

El primer caso fue un secuestro mĂșltiple en la localidad de Saravena, donde supuestos miembros del ELN se llevaron a cinco personas, entre ellas dos mujeres y dos menores de edad, segĂșn diversos medios locales, aunque hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado los hechos.

Los secuestrados son las venezolanas Marvelys Luque, de 32 años, y Wisleidy Planas, de 16, asĂ­ como los colombianos Miguel Palencia, de 16 años; Juan Parrado, de 18, y Yordi Caicedo de 19, segĂșn Caracol Radio.

Ese secuestro ocurriĂł el jueves de la semana pasada pero los familiares de las vĂ­ctimas solo lo pusieron en conocimiento de organizaciones humanitarias de la regiĂłn este lunes.

El otro caso ocurriĂł este domingo en la localidad de Arauquita, en donde hombres armados se llevaron al comerciante Fredy GĂłmez.

La Defensoría del Pueblo informó la semana pasada que al menos 79 personas fueron secuestradas en Colombia entre enero y septiembre de este año, al tiempo que alertó sobre el aumento de ese delito especialmente en Arauca, con 55 casos.

El Gobierno y el ELN comenzaron en noviembre del año pasado un diĂĄlogo de paz y el 3 de agosto Ășltimo iniciaron un cese el fuego de 180 dĂ­as, pero el Ă©xito del proceso estĂĄ en tela de juicio por la negativa de esa guerrilla a dejar de secuestrar, como le reclaman el Gobierno y la sociedad.

Esa controversia creció luego de que el ELN admitiera el pasado 3 de noviembre que su Frente de Guerra Norte fue el que secuestró, el 28 de octubre en la localidad de Barrancas, en el departamento de La Guajira, al padre del futbolista Luis Díaz, a quien liberó 12 días después.

A propĂłsito de los secuestros, el jefe del ELN, alias "Antonio GarcĂ­a", insistiĂł este lunes en que esa guerrilla no dejarĂĄ de secuestrar, porque son un grupo armado "pobre" y necesitan fuentes de financiaciĂłn.

"Todas las estructuras del ELN tienen la orientaciĂłn de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos con el narcotrĂĄfico, somos una organizaciĂłn pobre como la mayorĂ­a de los colombianos y no nos avergĂŒenza", indicĂł el jefe guerrillero.



from RSS Internacionales en ABC Color
ArtĂ­culo Anterior ArtĂ­culo Siguiente